Rodolfo Marín Abogado en Viña del Mar y en toda la región de Valparaíso
MenúMenú
  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
  • Cápsulas
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
slider 001

Inicio » ¿Si no logro rendir la PSU puedo demandar? /Publimetro.cl

22 de enero de 2020

¿Si no logro rendir la PSU puedo demandar? /Publimetro.cl

Comparto con ustedes aparición que tuvimos en nota de Publimetro.

De existir un nuevo “sabotaje” a la PSU en su nueva rendición, los estudiantes afectados pueden presentar una acción de protección la cual tiene por finalidad restablecer el imperio de un derecho cuando este ha sido vulnerado por actos u omisiones arbitrarias o ilegales que amenazan, perturban o privan el ejercicio legítimo de este o sus garantías constitucionales.Esta acción se presenta contra el Cruch y el Demre.

La finalidad es que la Corte ordene todas las medidas necesarias para restablecer el derecho vulnerado y asegurar su protección, en este caso poder desarrollar la prueba con normalidad y no en las condiciones desfavorables a la concentración y tranquilidad que una prueba de esta naturaleza ameritan.

En el caso concreto de la PSU, los derechos contemplados en la Constitución y se encuentran vulnerados son: derecho a la educación, derecho de propiedad, la igualdad ante la ley y el debido proceso . ¿Por qué el derecho de propiedad? Precisamente el estudiante se hace dueño del derecho a dar la prueba cuando se incorpora al proceso relativo a la PSU.

No se necesita abogado para presentar el recurso y se interpone ante la Corte de Apelaciones en cuya jurisdicción se cometió el acto o se incurrió en la omisión arbitraria o ilegal que ocasione la vulneración o en el lugar donde produce efectos.Y se dispone de un plazo de 30 días corridos contados desde que ocurre el acto o amenaza o desde que se tuvo conocimiento del mismo.

Ahora bien, por otro lado, todos aquellos estudiantes que se encuentran impedidos de rendir la PSU por haber boicoteado la PSU, considero que es una medida que se ajusta al reglamento de esta prueba, toda vez que se establece la exclusión de esta prueba para aquellos que impiden su desarrollo normal. En definitiva estos no cumplen con los “Derechos y Deberes de los postulantes para el proceso de admisión”, documento que es aceptado por cada postulante al momento de inscribirse.

 

 

Contacto

Si tiene problemas legales o necesita un apoyo en temas de familia, laborales, civiles, o comerciales, dentro de Viña del Mar y en toda la región de Valparaíso, no dude en contactarse conmigo, soy Rodolfo Marín, Abogado.




Rodolfo Marín Abogado en Viña del Mar y Valparaíso

abogado@rodolfomarin.cl

+569 7889 4541

Facebook de Rodolfo Marín Abogado en Viña del Mar y en todo ValparaísoInstagram de Rodolfo Marín Abogado en Viña del Mar y en todo Valparaíso, síganosTwitter de Rodolfo Marín Abogado en Viña del Mar y en todo ValparaísoCanal de Youtube de Rodolfo Marín Abogado en Viña del Mar y en todo Valparaíso

Abogado Rodolfo Marín en Viña del Mar y en toda la región de Valparaíso

Rodolfo Marín, Abogado. Viña del Mar y en toda la región de Valparaíso